Historia de la Reproducción Asistida en Venezuela: De FERTILAB al Presente

  • Autor:
    Grace Orellana
  • Categoría :
    Fertilidad
  • Fecha :
    26/5/2025

Descubre cómo comenzó la reproducción asistida en Venezuela: del primer banco de semen en 1974 al uso de FIV, ICSI y PGD que cambiaron la historia.

Introducción

La reproducción asistida en Venezuela nació oficialmente en 1974 con la apertura de FERTILAB en la Clínica El Ávila de Caracas bajo la dirección del Dr. Juan Aller. Aquel hito marcó el inicio de una historia de innovación que posicionó al país como pionero regional.

Línea de tiempo de hitos clave

  • 1974: Primer «Banco de Semen» del país y primeras microcirugías de infertilidad.
  • 1986: Nace el primer bebé de probeta venezolano gracias a la fertilización in vitro (FIV).
  • 1987: Primer nacimiento mediante GIFT.
  • 1991: Publicación de las primeras experiencias con donación de semen.
  • 1997: Primer embarazo con embrión congelado procedente de óvulo donado.
  • 1999: Primer nacimiento producto de la técnica ICSI.
  • 2005: Primer embarazo conseguido tras Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGD).

Impacto en la medicina reproductiva

Cada logro abrió nuevas posibilidades para las parejas venezolanas que soñaban con ser padres. Hoy existen decenas de centros de fertilidad que aplican estas y otras técnicas avanzadas, manteniendo vivo el legado de quienes iniciaron el camino.

Conclusión

Conocer la historia nos permite valorar el esfuerzo de los profesionales que convirtieron la fertilidad asistida en una realidad al alcance de miles de familias. FERTILAB fue el punto de partida, pero el futuro sigue escribiéndose con investigación y tecnología.

Artículos relacionados

avafert@gmail.com
icon 3(+58) 212-4170077icon 3info@avafert.com.veicon 3
(+58) 414-0277150
icon 3
avafert@gmail.com
icon 3(+58) 212-4170077icon 3info@avafert.com.veicon 3
(+58) 414-0277150
icon 3
avafert@gmail.com
icon 3(+58) 212-4170077icon 3info@avafert.com.veicon 3
(+58) 414-0277150
icon 3