Páginas de Interes

A continuación algunas páginas de interes sobre fertilidad:

Proceso Psicológico en Fertilidad

Al no lograr concebir un hijo biológico aun cuando se da por garantizada la fertilidad, después de un tiempo prudencial e intentosworried-girl-413690_1920 repetidos, se debe tomar la decisión de visitar al especialista de fertilidad así como el asesoramiento psicológico y/o  de terapias complementarias e integrativas. En este último la paciente de infertilidad desarrollará herramientas neuropsicológicos y emocionales, para afrontar el impacto psicológico por el que pasan los pacientes antes, durante y posterior al diagnóstico para saber si es capaz o no de concebir y gestar un bebe.

  • Impacto de diagnóstico, mujeres, hombres y parejas dan por sentada su capacidad reproductiva, sin embargo al transcurrir el tiempo y no lograr un hijo biológico se produce un importante desequilibrio psicoemocional,  que puede desencadenar en algunos pacientes una CRISIS DE VIDA al Comprobar a través de los diferentes especialistas la causa biológica de la infertilidad así como la vivencia y la  necesidad  de adaptación de lo extenso y lo repetitivo del tratamiento. Esto impacta en muchas ocasiones a nivel  emocional y conductual, y aparecerá emociones, sentimientos y sensaciones limitantes como la ansiedad, angustia, culpa, negación de la situación y frustración …Al conocer el diagnóstico y ante la responsabilidad de tomar decisiones inherentes de llevar adelante un Tratamiento de Reproducción Asistida de alta o baja complejidad, para lograr su sueño…quedar embarazada, pude producirse una sensación que todo gira en torno a la infertilidad afectando el área de  pareja, sexualidad, familiar, amigos, salud física-emocional y financiera entre otras.
  • Impacto del tratamiento, se refiere a los aspectos emocionales que aparecen ante el cambio de rutina que los pacientes deben someterse por las exigencias del tratamiento como lo es la naturaleza del mismo, el costo económico y la dirección de su actividad sexual para optimizar la posibilidad de concepción, además de las intervenciones quirúrgicas invasivas,  las inyecciones de hormonas y el procedimiento indicado, la cantidad y calidad de la información y las cuestiones éticas que cada quien maneja de acuerdo  su Inteligencia Emocional.
  • Impacto de la resolución, la espera del resultado después del procedimiento de baja  o alta complejidad, desarrolla en los pacientes altos niveles de estrés por lo que se requiere especial apoyo y orientación terapéutica. La necesidad de instaurar un cronograma de actividades que permitan que la atención no se centre únicamente en el resultado.
    Cuando es un positivo, significa el final de un largo recorrido y el inicio de una nueve fase, la de enfrentarse a la maternidad y/o paternidad. En esta etapa es importante la orientación  para evitar posibles desajustes ante la exigencia en esta nueva condición, ya sea en  en la pareja.

En el caso de un negativo, se inicia una fase complicada donde la paciente debe entender y comprender la importancia de manejar el duelo, conocer las posibles causas del fallo del tratamiento por parte del médico y tener la posibilidad de interpretar  la situación de otra manera menos traumática . Ante la decisión de continuar con nuevos intentos se debe tener claro hasta cuando se va a seguir sometiendose a tratamientos de fertilidad para evitar el sufrimiento y la frustración que podrían generar enfermedades psicosomáticas.

Lic.Grace Orellana

Psicofertilidad

POR FIN QUEDE EMBARAZADA ¿CÓMO LO HICE?

POR FIN QUEDE EMBARAZADA
¿CÓMO LO HICE?
DESCUBRI QUE UNA BUENA ALIMENTACIÓN
EQUILIBRADA Y SANA FUE MI MEJOR REMEDIO CASERO

 

Si te has propuesto como meta quedar embarazada, es importante la preparación nutricional, tomar en consideración el poder de una buena alimentación es una de las fuentes más importante en tu proyecto de embarazo.

Así es, hay muchos alimentos que contienen los nutrientes específicos que los convierten en excelentes administradores de vitaminas y minerales para combatir la infertilidad.

De tal forma, es conveniente una buena información que te oriente a una buena alimentación para preparar tu cuerpo para ser mucho más fértil y concebir.

¿CUALES SON ESOS ALIMENTOS QUE VAN HACER QUE PREPARES TU CUERPO?

El cuerpo de la mujer necesita ciertas vitaminas y minerales que favorecen y mejoran el proceso de ovulación, si no ovulas, no hay embarazo, por esta misma razón es tan importante que la mujer mantenga una nutrición de alta calidad, sana, equilibrada y variada. Y esto también es válido para la pareja, pues así podrá producir una buena cantidad de esperma, y sobre todo de muy buena calidad.

Entre los alimentos que permitirán obtener un estado ideal en tu cuerpo y prepararlo para el futuro embarazo, tenemos:

  • En primer lugar tenemos los alimentos que aportan al cuerpo buena cantidad de vitamina B12 como Vitamina D. Dentro de este grupo tenemos los Huevos.
  • Asimismo, otros nutrientes que requiere el cuerpo para ser más fértil son el hierro, la vitamina E y el zinc. Estas vitaminas y minerales se pueden conseguir en alimentos naturales como frutas y verduras, además las  semillas. Dentro de las recomendadas se encuentran las  almendras, las semillas de girasol y calabaza, así como las de sésamo.
  • Agrega también en tu dieta los alimentos ricos en minerales como el Zinc y el Cobre. Una deficiencia del Zinc puede provocar infertilidad, ya que este mineral participa en el correcto desarrollo de los órganos reproductivos. Alimentos que aportan el Zinc pescado, ostras, yema de huevo, cereales integrales, legumbres entre otros.
  • También necesitarás hierro, calcio, vitaminas C y A. Entre estos puedes usar para quedar embarazada el jugo de naranja con zanahoria aportan vitamina C y A, que cumple varias funciones en el cuerpo, fortalece las defensas, desintoxica el organismo y proporciona energía. Estos nutrientes abundan y podrás consumirlos todos juntos incorporando a tu dieta vegetales verdes como lo son las acelgas, espinacas y brócoli.
  • Es muy importante que tu consumo de proteína sea el adecuado. Te recomiendo que comas carnes blancas en mayor cantidad que las rojas, y que tengas muy en cuenta las legumbres como fuente natural de proteína.
  • Los cítricos aportan muchos antioxidantes al cuerpo, lo cual es ideal para la fertilidad.
  • También requieres ácidos grasos buenos como el Omega 3, presente en mariscos y pescados.
  • Finalmente, no olvides hidratar bien tu cuerpo ya que esto es fundamental para tener una correcta ovulación.

Toma en cuenta estos alimentos, haz tu plan de alimentación, ya que no sólo fortalecerá tu cuerpo y tu mente, sino mejorará tu salud en general, colocando en tu cuerpo los nutrientes necesario para un estado receptivo ideal, convierte en realidad tu deseo de abrazar a tu bebé.

Recomendación:

  • Reducir el consumo de alcohol y tabaco, tanto en la mujer como el hombre.
  • Reducir el consumo de café, y es que si quieres quedar embarazada es fundamental que reduzcas la cantidad de café que consumes ya que la cafeína puede interrumpir o afectar la concepción. Así que lo mejor es dejar el café o cualquier alimento con cafeína para después.
  • Mantener un peso saludable: para tener mejores resultados, es mejor mantener un buen peso, ni muy bajo, ni muy alto. Si estas por debajo de tu peso recomendado, lo mejor será que aumentes un par de kilos, con una alimentación adecuada y saludable y si por el contrario estás excedida de peso debes hacer una dieta sana acompañada con ejercicios.

Luisa Maritza Armas Aldrey
Caracas, 8 de Junio de 2015